​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​​
​
​
Giraldo González
Fue el fundador de la primera ermita de la Monserrate de Hormigueros a fines del siglo XVI y principios del XVII. Ligado a la tradición milagrosa de Hormigueros.
Mateo Belvis de Tareyra- (1759-1832)
Es el abuelo materno de Don Segundo Ruiz Belvis. Fue Mayordomo tesorero de la Ermita de la Monserrate, consejal y regidor decano del ayuntamiento de San Germán y miembro de la primera Diputación Provisional de P.R. en 1812.
Antonio Duverge Duval (1807-1845)
(El Centinela de la Frontera). Nació en Hormigueros pero lucho por la independencia de la República Dominicana.
Segundo Ruiz Belvis- (1829-1867)
Nació en Hormigueros y muere en Chile. Líder abolicionista, abogado, político, Lucho en contra de la opresión del Gobierno Español.
José A. Ruiz Quiñonez - (1836 -?)
Hermano paterno de Segundo Ruiz Belvis.
Destacado Ingeniero, agrimensor, profesor de química y física. Periodista, científico, literato y creyente masónico.
Coronel Mateo Fajardo
(Cuyo nombre lo lleva la calle principal de nuestro pueblo). Luchó en contra del gobierno español y ayuda al General Milles (norteamericano) durante la guerra hispanoamericana. Llegó a ser alcalde de Mayagüez.
Juan Gallardo Santiago (1901-1982)
Es autor de cuentos, poemas, requerías y ensayos y de un diario sobre su participación en las luchas nacionalistas en la década de 1930. Esta obra permanece en su mayoría inédita. Fue uno de los nacionalistas procesados en 1936-1937 junto al Dr. Pedro Albizu Campos y dirigente sindical en los EE.UU. tras su excarcelación.
Modesta Díaz Segarra (1909-1996)
Fue atleta, educadora, pionera del escutismo en Hormigueros y primera mujer alcaldesa de Puerto Rico cuando ocupó interinamente el puesto en su pueblo natal en 1932-33. Fue militante de las luchas socialistas, sufragistas y feminista.
Juanita Arenas Ramos
Fue enfermera y educadora de la salud, ejemplo de pulcritud en el servicio público. Trabajó en el Centro Médico Betances de Mayagüez, en el Hospital de Distrito de Aguadilla, en el Hospital de Distrito de Ponce y en la Unidad Hospital de San Germán- Sabana Grande.
Ramón Rodríguez Díaz (1900-1956)
Fue educador, Inspector y Jefe de la extinta Auditoria Insular. En el 1957 se aprobó la utilización de su nombre para la Escuela Intermedia.
Ana Pagán de Rodríguez (1881-1965)
Escritora y poeta. Autora de poemas y de canciones alusivas a Hormigueros y sus escuelas. Escribió los himnos oficiales de los Futuros Agricultores América y de las Futuras Ama de Casa de América. Fue educadora durante cuarenta años.
Miguel A. Rivera - (1900-1942)
Hijo adoptivo del pueblo de Hormigueros. Destacado profesor en el Barrio Jagüitas. Su mayor deseo era que todos los niños fueran a la escuela. Además enseño a los padres a leer y a escribir para que estos pudiesen ayudar a sus hijos en las tareas escolares. Murió a la edad de 42 años. Su nombre lo lleva la Escuela Elemental del Barrio Jagüitas.
Alfredo Dorrington Farinacci (1902-1963)
Maestro, Superintendente Escolar del pueblo de Hormigueros. Trabajo por 42 años y 7 meses en el Departamento de Instrucción Pública.
Robert "Bobby" Cruz (1937- )
Cantante, predicador, arreglista musical, compositor, defensor de la identidad nacional a través de la música.
Autor del Libro "Cuando era Niño".
Mario Cancel (1960- )
Profesor, investigador, poeta, escritor y conferenciante. Se ha distinguido por su quehacer literario y por la defensa a través de sus conocimientos de la aportación histórica de Don Segundo Ruiz Belvis. a la historia de Puerto Rico.
Edwin Albino Plugues (1949- )
Ha participado ampliamente en las facetas culturales, sociales, historiográficas, comunales, sindicales y cívicas de la localidad hormiguereña y de la región occidental.
Carlos Dalmau
Comenzó a tallar a la edad de los 13 años. En marzo de 1991 gano el primer premio en el Tercer Certamen de la Talla de la Virgen de Monserrate. Durante su carrera como artesano ha recibido muchos premios.
Nelson del Valle
(Sala Nelson de Valle, en la Biblioteca Pública) Destacado líder cívico, miembro del Club Exchange, productor y director de programas radiales y televisión.
Julio Toro Vega (1910-2004)
Agricultor, líder obrero, Fue alcalde por 19 años. Los pobres eran sus mejores amigos y colaboradores. No tenía mucha escuela pero trabajo incansablemente por el pueblo de Hormigueros.
Luis Albelo Nazario (1913-2003)
Alcalde de Hormigueros por 18 años. Ejemplo de superación, pues, no teniendo un grado universitario escaló posiciones sirviendo a la comunidad como líder recreativo, hasta llegar a ser Alcalde de Hormigueros.
Melanio Bobé Acevedo (1930-2011)
Alcalde de Hormigueros por 16 años. Sirvió en las fuerzas armadas de los EE.UU. Entre sus obras se encuentran: Remodelación del Antiguo Ayuntamiento, Coliseo Wilfredo Toro y Parque Hermanos Miura, entre otras.
Judith Ortiz Cofer (1952- )
Recibió grado de bachillerato en August College y Maestría en Literatura Inglesa en Florida Atlantic University. Fue becada para hacer estudios en Oxford University en Inglaterra y profesora de inglés en el Broward Community College. Es autora de la novela del ambiente hormiguereño The Line of the Sun.
Wilfredo Toro Vázquez (1962- )
Nació en Mayagüez. Destacado baloncelista hormiguereño. Jugó con los Atléticos de San Germán. En 2002 se graduó de Doctorado. El Coliseo Municipal lleva su nombre.
​